Compositor, productor, arreglista, cantante y hechicero de la Motown, bueno, uno de los hechiceros que configuraron el organigrama del sello: Smokey Robinson, William Stevenson, Brian Holland, Lamont Dozier, Eddie Holland, Norman Whitfield, Harvey Fuqua (futuro socio de Bristol), Maurice King, etc. Paladines que, siguiendo el criterio de Berry Gordy Jr, consiguieron darle forma, continuidad y…
Etiqueta: R&B
THE SHIRELLES II ( y último): Sin dudar, os amaremos siempre.
Hablando de ilusión, inercias y top 40. La repercusión de “Tonight’s the night” en el mercado sirvió como reclamo para que los compositores de canciones pop con mayor proyección de la época (parte del colectivo que formaba y daba sentido al Brill Building) tuvieran en mente a The Shirelles a la hora de fabricar sus éxitos….
ARTHUR ALEXANDER: Demasiado country para el soul, demasiado soul para el country.
Padre del maridaje country/soul, muchas de las canciones de Arthur Alexander figuraron en el repertorio de los mejores: The Beatles (“Ana (go to him)“, “Soldier of love“, “Where have you been all my life” y “A shot of rhythm and blues“) , The Rolling Stones (“You better move on“) y Bob Dylan (“Sally Sue Brown“), entre otros….
Canción de celos, dolor, soledad y baile.
“Cada vez que me sacas por ahí siempre acabas coqueteando con alguien distinto…” ¡Guau!, demoledor reproche de la chica a su amado para empezar lo que en apariencia es un inofensivo tema pizpireto e inflamable destinado a las pistas de baile. De alegría contagiosa, la intro de “In my lonely room“, con una evocadora atmósfera…
ELVIS COSTELLO AND THE ROOTS “Wise up ghost”: Ilegítimo hip-hop. Costelliana la osadía.
Calificación: * * * * Sello: Blue Note Records Año: 2013 Inquieto como un río, Elvis Costello, serpentea hacia el mar consciente de que su naturaleza le lleva por el camino de hacer real su necesidad, coincidente, a veces, con la amargura. Desbocado, agotado quizá de la urgencia punk y guitarrera de sus años con…
LAURA MVULA “Sing to the moon”: Epifanía de loba.
Calificación: * * * * 1/2 Sello: Sony Music Año: 2013 En el cine se dice que la hora mágica se corresponde con ese instante que transcurre entre la puesta de sol y el momento en que la noche tiñe el cielo de negro. O por el contrario, con el momento en que la oscuridad se…
Los 20 mycrosurcos del 2012. 2ª PARTE y última (del 10 al 1).
10. TINDERSTICKS “The something rain” * Con los discos de Tindersticks nunca sabes si estás dentro de una película de arte y ensayo o en una de amor enfermizo entre cuarentones solitarios. El caso es que si te pones “The something rain” en mitad de un subidón, el efecto va a ser el mismo que si te lo…
FRANK OCEAN “Channel ORANGE”: Hijos de Príncipes y demás ralea.
Calificación: * * * * Sello: Def Jam Recordings Año: 2012 Echa uno tanto de menos a Prince que cada año, a falta de genialidades estrambóticas con tacón, se conforma con sus hijos putativos. Hijos todos a su vez de aquellos ilusionistas del soul, el funk o la música negra que, sobre todo en los años…