Compositor, productor, arreglista, cantante y hechicero de la Motown, bueno, uno de los hechiceros que configuraron el organigrama del sello: Smokey Robinson, William Stevenson, Brian Holland, Lamont Dozier, Eddie Holland, Norman Whitfield, Harvey Fuqua (futuro socio de Bristol), Maurice King, etc. Paladines que, siguiendo el criterio de Berry Gordy Jr, consiguieron darle forma, continuidad y…
Etiqueta: Phil Spector
ELVIS COSTELLO & THE IMPOSTERS “Look now”: Canciones relato, música de fabula.
Calificación: * * * * 1/2 Sello: Concord Records Año: 2018 Corren tiempos extraños. La curiosidad y la inquietud son puestas en tela de juicio antes de poder madurar el objeto de la propuesta; mientras que no defraudar expectativas, hacer lo que se supone que los demás esperan de ti, puntúa como un extra en…
ARTHUR ALEXANDER: Demasiado country para el soul, demasiado soul para el country.
Padre del maridaje country/soul, muchas de las canciones de Arthur Alexander figuraron en el repertorio de los mejores: The Beatles (“Ana (go to him)“, “Soldier of love“, “Where have you been all my life” y “A shot of rhythm and blues“) , The Rolling Stones (“You better move on“) y Bob Dylan (“Sally Sue Brown“), entre otros….
“Wouldn’t it be nice.” Brian Wilson y la creación de Pet Sounds – Un libro de Charles L. Granata.
Editorial: Libros de ruido Año: 2013 Creo que la primera referencia que tuve del “Pet Sounds” fue gracias a alguna revista, hace veintitantos años, cuando se anunciaba la salida al mercado del álbum en formato CD. Antes, para ser honestos, los Beach Boys no pasaban de ser, para mí, un grupo energético de verano y…
VAMPIRE WEEKEND “Modern vampires of the city”: Brumas de Nueva York.
Calificación: * * * 1/2 Sello: XL Recordings Año: 2013 Un poco de lío sí que tenemos. Y es que estos chicos de Vampire Weekend, cuyo primer y homónimo álbum data de 2008, siguen sonando la mar de bien pero, como ya nos ocurría con sus dos primeros LP’s, quizá las expectativas están por encima…
M. WARD “A wasteland companion”: Elogio campestre de las canciones.
Calificación: * * * 1/2 Sello: Bella Union/Cooperative Music Año: 2012 M. Ward hereda de la tradición blues-country americana la querencia por el sonido descarnado y del pop de los grupos de chicas, en especial de las producciones de Phil Spector, el encorsetamiento al “muro de sonido” tanto de las voces como de los instrumentos….
LEONARD COHEN “Old ideas”: El paradigma Cohen.
Calificación: * * * * 1/2 Sello: Sony Music Año: 2012 Lentamente, como todas sus melodías, Leonard Cohen va transfromando, con el paso de las canciones, el viejo vals quebequés en un blues blanco arrastrado que se macera entre el alcohol y la barra. Al fin y al cabo, cualquier música tradicional también es un blues, pensará…