30. RESINA “Traces” La violonchelista polaca Karolina Rec, alias Resina, deja constancia de las huellas imborrables de las pesadillas sin sueño en un álbum que se descompone en el aire como briznas de papel quemado. Hay una insana forma de aprovecharse del duelo que trae la memoria, una extraña hipnosis que se queda varada entre…
Etiqueta: hip-hop
ELVIS COSTELLO & THE IMPOSTERS “Look now”: Canciones relato, música de fabula.
Calificación: * * * * 1/2 Sello: Concord Records Año: 2018 Corren tiempos extraños. La curiosidad y la inquietud son puestas en tela de juicio antes de poder madurar el objeto de la propuesta; mientras que no defraudar expectativas, hacer lo que se supone que los demás esperan de ti, puntúa como un extra en…
Concierto de Kamasi Washington: La diferencia con armonía entra.
Madrid, 13 de mayo, Sólo por abrir los oídos al jazz a una nueva generación Kamasi Washington ya merece el mayor de los respetos. Atravesando montañas, vía el rap y el hip hop, el californiano ha “normalizado” (6 canciones en 2 horas, mogollón de solos, improvisaciones, duelo de baterías…) la puesta en escena de los…
Los 30 mycrosurcos de 2016: 2ª PARTE, una banda sonora de 365 días (álbumes del 20 al 11).
20. JAMES BLAKE “The colour in anything” James Blake construye discos como paisajes o estados de ánimo. De hecho, éste surge a raíz de una ruptura, lo cual, ya podéis imaginar, resulta fundamental para potenciar la desolación y la frialdad de las texturas sónicas (vocales) de James Blake. “The colour…
Tributo a Prince: Mi vida con él (también) II. La noche que me sacó a bailar.
Este año las malas noticias musicales estrangulan la conexión directa entre el ritmo y la gracia. Puede que el intento de quitarle hierro al (mal) asunto, algo así como el empeño absurdo pero entrañable por separar al corazón de los recuerdos, sirva para reconocer el valor que tuvo el mentor en poner alas en los…
Los 30 mycrosurcos de 2015: 3ª PARTE y última (Álbumes del 10 al 1).
10. BOB DYLAN “Shadows in the night” Amenazaba Dylan con sacar un disco de versiones con temas de Frank Sinatra y en febrero de este 2015, el muy truhán, cumplió con su amenaza. Porque si maullando Dylan es capaz de versionar a La Voz y salir airoso del empeño, entonces es que la vida es más…
Los 30 mycrosurcos de 2015: 1ª PARTE (Álbumes del 30 al 21).
30. KRONOS QUARTET Music of TERRY RILEY “Sunrise of the Planetary Dream Collector” Conmemorando el octogésimo aniversario de Terry Riley, el Kronos Quartet lanza una caja que reedita cuatro de los discos que sacaron con material del compositor americano más un disco nuevo, éste que nos ocupa, con las impresionantes “Sunrise of the planetary dream collector” y “One…
Kamasi Washington “The Epic”: De viaje en globo y de tu primer jazz.
Calificación: * * * * 1/2 Sello: Brainfeeder Año: 2015 Las huellas de los maestros, sus pautas, pueden servir para fabricar monumentos tremendamente originales, sin haber tenido que inventar nada. También esas pautas, en los dedos, en las manos, en las bocas inadecuadas, pueden dar lugar a desastres monumentales, creyendo, incluso los incautos, haber inventado algo….
Cómo funciona la música – Un libro de David Byrne.
Editorial: Reservoir Books Año: 2014 “No importa si algo le pasó realmente o no al compositor, o a la persona que interpreta la canción. Al contrario, es la música y la letra lo que despierta emociones en nuestro interior, y no al revés. No hacemos la música, nos hace ella a nosotros. Lo cual es quizá…
Christian Scott: Spike Lee y la cerveza.
Madrid, 5 de agosto, Vinimos de las excelsas noches de verano de Asturias con la intención de regatear con música la esquiva vuelta a la capital. Bajo la atenta mirada de un Spike Lee de camiseta, Christian Scott ofreció anoche en Clamores un espectáculo apasionado en el que, cual maestro de ceremonias armado con una…