MENCIONES ESPECIALES: BANDA DE JUAN PERRO “Cantos de ultramar” Es una historia conocida, amigos, todos la recordamos. Santiago Auserón formó una banda a finales de los 70 que permaneció en activo y se mantuvo puntera hasta principios de los 90. Cierta epifanía latina le llevó a iniciar una aventura musical en solitario con otro nombre,…
Etiqueta: electrónica
Canción para reivindicar la humanidad (sin insomnio) de la Gran Ciudad.
Como si del reverso oscuro y europeo de “New York, New York” se tratara, la canción “This city never sleeps” de Eurythmics, por contraste, toma como referencia los versos de aquella: “I want to wake up in that city, that never sleeps”, más o menos modificados dependiendo de las mil y una versiones que existen…
Los 30 mycrosurcos de 2018: 3ª parte y última-del 10 al 1.
10. COWBOY JUNKIES “All that reckoning” Serena inestabilidad la de los Cowboy Junkies, responsables de que su sonido además de reconocible siga tejiendo una maraña de sensaciones oscuras pero enriquecedoras. Monolíticos empedernidos, se afanan en construir un todo y así evitar los atajos para llegar hasta el corazón de las canciones. Magnéticos inaccesibles, suben ligeramente las…
Los 30 mycrosurcos de 2016: 2ª PARTE, una banda sonora de 365 días (álbumes del 20 al 11).
20. JAMES BLAKE “The colour in anything” James Blake construye discos como paisajes o estados de ánimo. De hecho, éste surge a raíz de una ruptura, lo cual, ya podéis imaginar, resulta fundamental para potenciar la desolación y la frialdad de las texturas sónicas (vocales) de James Blake. “The colour…
Los 30 mycrosurcos de 2015: 3ª PARTE y última (Álbumes del 10 al 1).
10. BOB DYLAN “Shadows in the night” Amenazaba Dylan con sacar un disco de versiones con temas de Frank Sinatra y en febrero de este 2015, el muy truhán, cumplió con su amenaza. Porque si maullando Dylan es capaz de versionar a La Voz y salir airoso del empeño, entonces es que la vida es más…
Kamasi Washington “The Epic”: De viaje en globo y de tu primer jazz.
Calificación: * * * * 1/2 Sello: Brainfeeder Año: 2015 Las huellas de los maestros, sus pautas, pueden servir para fabricar monumentos tremendamente originales, sin haber tenido que inventar nada. También esas pautas, en los dedos, en las manos, en las bocas inadecuadas, pueden dar lugar a desastres monumentales, creyendo, incluso los incautos, haber inventado algo….
JIM JAMES “Regions of light and sound of god”: Canciones que son preguntas difíciles de responder.
Calificación: * * * * Sello: ATO Records Año: 2013 Cuanto más me alejo de la religión, más cerca me siento de Dios. A veces coincide que ese Dios se parece al que describen los Libros Sagrados y otras veces, por ejemplo, lleva gafotas de nerd y sombrero. Lo mejor del Dios este que os hablo…
Los 20 mycrosurcos del 2012. 2ª PARTE y última (del 10 al 1).
10. TINDERSTICKS “The something rain” * Con los discos de Tindersticks nunca sabes si estás dentro de una película de arte y ensayo o en una de amor enfermizo entre cuarentones solitarios. El caso es que si te pones “The something rain” en mitad de un subidón, el efecto va a ser el mismo que si te lo…