Hablando de ilusión, inercias y top 40. La repercusión de “Tonight’s the night” en el mercado sirvió como reclamo para que los compositores de canciones pop con mayor proyección de la época (parte del colectivo que formaba y daba sentido al Brill Building) tuvieran en mente a The Shirelles a la hora de fabricar sus éxitos….
Categoría: Constelación mycrosurcos
THE SHIRELLES I: “¿Cuándo?”, “Esta noche es la noche”
Consideradas unas pioneras, precursoras del boom de los grupos de chicas en los sesenta, The Shirelles, lejos de inventar nada, tuvieron la valentía de echar a andar por encima del agua en un tiempo de machismo (más machismo que ahora, queremos decir) y segregación racial (ídem). Llegaron en el mejor momento, que no es otro…
Tributo a Joe Cocker: siempre quise una “air guitar” como la suya.
Fijo que el empleado del videoclub nos lanzó media sonrisa y fijo que nosotros, cuando llegamos al mostrador con la película en la mano, nos sonrojamos. Vimos “9 semanas y media” una tarde de invierno tratando de recopilar todos los cojines que pudimos para ponerlos en el regazo y así disimular. Un revuelo como el…
ARTHUR ALEXANDER: Demasiado country para el soul, demasiado soul para el country.
Padre del maridaje country/soul, muchas de las canciones de Arthur Alexander figuraron en el repertorio de los mejores: The Beatles (“Ana (go to him)“, “Soldier of love“, “Where have you been all my life” y “A shot of rhythm and blues“) , The Rolling Stones (“You better move on“) y Bob Dylan (“Sally Sue Brown“), entre otros….
BLIND WILLIE JOHNSON: La fuerza del blues religioso y rural.
Uno no sabe que la buena reputación puede ser aún más dañina que la mala o, llegado el caso, que no tener ni siquiera una. La violencia, como rama de la filosofía y al margen del rechazo inicial, puede crear tendencia, generar multitud de traumas o elevar la espiritualidad, la del individuo que la sufre,…